viernes, 6 de octubre de 2017

ALTERACIONES EN LA COMPOSICIÓN DE LA ORINA

 Hematuria: se trata de la presencia de sangre en la orina, ya sea de forma visible (macroscópica) o no (microscópica). Cuando la hematuria es reciente es de color rojo, mientras que transcurridas unas horas es de color parduzco.
Hemoglobinuria: se define como la presencia de hemoglobina libre en la orina como consecuencia de una hemólisis de la sangre circulante. Las causas de hemoglobinuria pueden ser variadas y deben diferenciarse de la hematuria y de la presencia de otros pigmentos.
Piuria: es la presencia de pus en la orina.

Proteinuria: es la presencia de proteínas en la orina en una cantidad superior a la fisiológica habitual, que no excede habitualmente de 150 mg en 24 horas.

Quiluria: la presencia de líquido linfático en la orina confiere a esta un aspecto opalescente.

El análisis microscópico del sedimento de orina es de gran importancia para llegar a un diagnóstico, ya que permite analizar la presencia de hematíes, leucocitos, células epiteliales y neoplásicas, y poner de manifiesto la presencia de cilindros y cristales. Los cilindros están constituidos por una trama proteica que engloba detritus celulares y otras sustancias. En función de su naturaleza indicarán diferentes grados de afectación renal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario